¿Cuáles son las partes de una estructura metálica?

Partes de una estructura metálica

El acero es uno de los materiales más utilizados en la construcción debido a su resistencia, durabilidad y versatilidad. Las estructuras metálicas, particularmente las de acero, son esenciales en diversos proyectos, desde edificios hasta puentes. A continuación, desglosaremos las principales partes de una estructura metálica y la función que desempeña cada una de ellas.

Cimentación

Aunque no esté hecha de metal, la cimentación es esencial para cualquier estructura metálica. Es la base que soporta y distribuye las cargas de la estructura al suelo. Las cimentaciones más comunes para estructuras metálicas son las zapatas, los pilotes y las losas de cimentación.

Columnas

Las columnas son los componentes verticales principales de la estructura. Su función es transmitir las cargas desde las vigas hasta la cimentación. Están diseñadas para soportar cargas axiales y, en algunos casos, cargas laterales.

Vigas

Las vigas son los elementos horizontales que soportan las cargas del piso, techo o cualquier otra estructura que se apoye en ellas. Transfieren estas cargas a las columnas. Pueden ser primarias (las que conectan columnas) o secundarias (las que se apoyan sobre las vigas primarias).

Pórticos o marcos rígidos

Un pórtico es una combinación de columnas y vigas que forman un marco. Los marcos rígidos son esenciales en construcciones donde se requiere resistencia a movimientos laterales, como en zonas sísmicas.

Uniones o conexiones

Estos son los puntos donde se conectan dos o más elementos de la estructura. Pueden ser soldadas, atornilladas o remachadas. La elección del tipo de unión depende de factores como la carga, el método de construcción y las preferencias del diseñador.

Cerchas o trusses

Las cerchas son estructuras trianguladas hechas de barras, generalmente planas, que soportan cargas en edificios o puentes. Se utilizan para cubrir grandes vanos sin necesidad de soportes intermedios.

Placas o losas

En edificios, las losas de piso a menudo se apoyan sobre estructuras metálicas. Estas losas pueden ser de concreto reforzado o compuestas (concreto y acero trabajando juntos).

Sistemas de refuerzo

Estos incluyen contraventeos, diafragmas y otros sistemas diseñados para proporcionar estabilidad a la estructura frente a cargas laterales, como el viento o los terremotos.

Revestimientos y fachadas

Aunque no son estructurales per se, los revestimientos metálicos, como las láminas y paneles, protegen la estructura del ambiente y proporcionan estética al edificio.

Protección contra la corrosión

El acero es susceptible a la corrosión, por lo que las estructuras metálicas suelen tener algún tipo de protección, como pintura, galvanizado o recubrimientos especiales.

Las estructuras metálicas son una combinación compleja de componentes diseñados para trabajar juntos y proporcionar estabilidad, resistencia y funcionalidad a un edificio o infraestructura. Conocer las partes de una estructura metálica y su función es esencial para cualquier persona involucrada en la construcción o diseño estructural.

También te puede interesar